Pesca 20 de Agosto del 2012
Hola de nuevo a todos, hoy se me acabaron mis vacaciones en las cuales solo he podido salir a pescar 4 días, ya que no dispongo de barco y dependo de que me lleve algún colega pescasub, y que claro esta se mueva en los mismos metros que me muevo yo que no paso de los 15m ni arto de vino,jejje.
De las 4 salidas de pesca, la primera no pegue ni un solo disparo, cargue el fusil por la mañana y lo descargue por la tarde sin ver nada que mereciera la pena ser disparado, así que empece bien las vacaciones y motivación cero para la próxima salida, mis compañeros tampoco vieron ni pillaron gran cosa.
La segunda salida de pesca fue muy parecida ya que no vi gran cosa en toda la salida de pesca, solo en una de las ultimas bajadas del día di con este mero majete de 6,5kg que estaba en una pequeña grieta entre varias piedras en una zona aislada rodeada de arena donde solo habían 4-5 piedras buenas con algunas piedras mas pequeñas a su alrededor, no había nada que hiciera pensar que habría algún mero, ya que no se veían ni ojancos, ni borriquetes, ni siquiera castañuelas por la zona, desde la superficie estaba todo desierto sin ninguna vida alrededor, solo un sargo breado que entraba y salía de las piedras como Pedro por su casa y como no puedo ver una piedra desde la superficie que me guste y no la mire, pues las mire una por una,jejje y tras varias bajadas di con este ejemplar de mero que estaba de cola en unos 13m de profundidad y sin corriente ya que estábamos en el reparo de marea.
Si lo hubiera visto con marea no le hubiera disparado de cola, pero al estar en reparo y haber pocos metros y como no había visto nada bueno en todo el día, decidí dispararle y hacer todo lo posible por sacarlo lo antes posible, ya que no sabia cuanto duraría el reparo de bajamar. El disparo entro por la cola y salió por la barriga ya que estaba girado y no se le veía la cabeza, por lo que el mero estaba muy vivo, así que decidí ponerle la varilla sin muerte a mi fusil de 60cm y buscar otra entrada o agujero por donde verle la cabeza para poder rematarlo lo antes posible y así facilitarme su extracción.
Dicho y echo, tras 4 bajadas di con un pequeño agujero por donde se le veía de frente y por donde le dispare dos veces hasta dejarlo Kao, tras los disparos el mero salió prácticamente solo con la tracción que ejercía la boya extractora que le puse en el primer disparo para evitar que se fuera mas a dentro, la verdad es que no suelo disparar a los meros de cola ya que solo me dan trabajo y tener que dedicarles mucho tiempo para poder sacarlos, pero este fue el único que vi ese día y lo vi fácil de sacar, así que me la jugué y esta vez salió bien, no recomiendo disparar a los meros de cola y mucho menos si es el primero que cogemos o hemos cogido pocos ejemplares, ya que nos pueden dar mas de un susto al forzar las apneas al intentar extraerlos de sus guaridas, si aun así algún día pincháis un mero de cola, lo primero que tenéis que hacer es rematarlo ya que cambia mucho la situación cuando el animal esta muerto de cuando esta vivo.
Tras subir el mero al barco y mirar de nuevo a las piedras donde había capturado el mero, vi de nuevo al sargo breado que entraba y salía de las piedras, así que pedí de nuevo mi súper fusil de 60 tuneado y me dispuse a capturarlo, ya que éramos muchos en la casa donde estábamos de vacaciones y a la braza ese sargo estaría de lujo…
Podéis ver en las siguientes fotos como quedo el sargo breado echo al papillon (que es envuelto en papel de plata con aceite, sal, pimienta negra y un toque de limón) pero esta vez a la braza…
El agua estaba muy turbia, cosa que para mi forma de pescar es muyyyy malo, de echo no suelo pillar nada bueno los días de aguas turbias y si puedo evitar ir esos días lo evito ya que no disfruto mucho cuando no veo el fondo, ya que me gusta elegir desde la superficie o cuando voy cayendo la piedra que voy a mirar en cada bajada.
Un saludo y hasta la próxima salida de pesca.